Nuevo campus de la Bologna Business School
Una intervención arquitectónica entre memoria e innovación para ampliar la enseñanza en el corazón de las colinas boloñesas.
Proyecto: Nuevo campus de la Bologna Business School
Ubicación: Bolonia, Italia
Propiedad: Bologna Business School
Diseño: MCA - Mario Cucinella Architects
Solución Isopan: Sistema ADDWind con paneles Isofire Roof y acabado exterior Cimento®
Fotografía: Walter Vecchio
Categoría: Infraestructura
Para satisfacer la necesidad de ampliar el espacio del histórico campus de Villa Guastavillani, se construyó un nuevo complejo universitario con una superficie total de 2500 m². El proyecto reconfiguró tres edificios preexistentes en una única estructura arquitectónica coherente y funcional.
Además, la antigua granja se ha reconvertido para albergar dos aulas y espacios de estudio, mientras que el edificio que antes se utilizaba como panadería se ha reconstruido siguiendo su forma original y ahora sirve como nueva zona de recepción de estudiantes.
El complejo también cuenta con una estructura de nueva construcción desarrollada en tres niveles:
• Sótano: un gran espacio abierto, multifuncional, que alberga actividades docentes, eventos, conferencias y comedores. Un túnel subterráneo conecta directamente este nivel con la granja.
• Planta baja y primera planta: aquí se encuentran el vestíbulo de entrada y las aulas, con interiores luminosos y grandes superficies acristaladas con vistas al paisaje montañoso.
La envolvente opaca del edificio se construyó utilizando un sistema de fachada ventilada basado en paneles sándwich aislantes con núcleo de lana de roca y acabado exterior de fibrocemento. Para los 270 m² de superficie vertical, se utilizó el sistema ADDWind de Isopan, combinado con paneles Isofire Roof y un acabado Cimento®. La elección de la lana de roca como material aislante, combinada con el grosor del panel, garantiza un excelente rendimiento energético durante todo el año, ya que:
• En invierno, la baja transmitancia térmica ayuda a retener el calor interior.
• En verano, la alta inercia térmica ayuda a evitar el sobrecalentamiento de los espacios interiores.

El sistema ADDWind destaca por su tecnología de construcción en seco, ideal para proyectos que requieren un alto aislamiento térmico, ligereza estructural, instalación rápida, flexibilidad de diseño y facilidad de desmontaje.
Los paneles sándwich utilizados, con núcleos de poliuretano o lana mineral y revestimientos metálicos, ofrecen un alto rendimiento térmico y una excelente estabilidad dimensional, lo que garantiza resultados consistentes a largo plazo.
Además, la presencia del panel sándwich ayuda a optimizar el flujo termodinámico de la superficie, mejorando la eficiencia general de la envolvente del edificio. En línea con la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos naturales, el edificio también está equipado con un sistema de recogida y reutilización de agua de lluvia, especialmente útil durante los meses de verano.