Guardería en Budapest

Guardería en Budapest

Rehabilitación energética intensiva con sistemas Plug & Play en el proyecto europeo StepUP

Proyecto: Rehabilitación de guardería infantil.

Ubicación: Budapest, Hungría.

Propiedad: Ayuntamiento del distrito 18 de Budapest. 

Solución Isopan: Módulos Plug & Play para fachada.

Socio de la solución: Fundermax.

El proyecto StepUP

Entre 2019 y 2024, la Unión Europea ha financiado StepUP, un proyecto de investigación dedicado al desarrollo de soluciones innovadoras para la rehabilitación energética profunda de edificios. El objetivo era desarrollar una nueva metodología capaz de convertir la descarbonización en una inversión fiable, combinando tecnologías Plug & Play e instrumentos digitales.


StepUP ha trabajado para:


  • Reducir los tiempos y los costes de instalación.
  • Minimizar las molestias para los usuarios.
  • Contribuir a los objetivos de neutralidad climática para 2050.


En este contexto, Isopan ha desempeñado un papel destacado en el desarrollo de soluciones offsite diseñadas para simplificar y acelerar las intervenciones de rehabilitación energética. Entre las principales actividades se encuentran:


  • diseño y realización de módulos prefabricados Plug & Play probados en casos prácticos reales (guardería en Budapest y proyecto piloto en la Universidad de Pamplona con Isopan Ibérica);
  • construcción de maquetas en las fábricas;
  • obtención de patentes para las tecnologías desarrolladas;
  • publicación de artículos científicos.
El papel de Isopan

En el marco del StepUP, Isopan ha liderado la rehabilitación de una guardería pública en el distrito 18 de Budapest, construida en 1952 y caracterizada por una elevada dispersión térmica y unas instalaciones obsoletas.

La solución adoptada fue un revestimiento de fachada Plug & Play: un sistema modular prefabricado que integra paneles aislantes, cerramientos, protecciones solares y módulos fotovoltaicos. Esta tecnología permite:
• una obra más rápida y menos invasiva,
• una mejora inmediata de la eficiencia energética,
• un menor impacto en las actividades diarias de la escuela.

El revestimiento arquitectónico en HPL de Fundermax

Para la guardería se utilizó un revestimiento de paneles HPL de Fundermax, compuesto en un 70 % por fibras de celulosa y en un 30 % por resinas termoendurecibles.

Gracias a un innovador tratamiento superficial, los paneles son compactos, decorativos y resistentes, con una superficie no porosa que los hace fáciles de limpiar y menos propensos a los grafitis y la suciedad.

Además, ofrecen una alta resistencia a los arañazos, los golpes, los agentes atmosféricos y los químicos, lo que garantiza la estabilidad cromática a lo largo del tiempo, certificada según la norma EN 20105-A02 y cubierta por una garantía europea de diez años.

Una renovación integral

La intervención también incluyó la renovación del sistema de climatización y la instalación de paneles solares en el tejado, capaces de cubrir las necesidades anuales del edificio y almacenar el exceso de energía para los picos de demanda. Gracias a las herramientas digitales de StepUP, todo el sistema se supervisa y gestiona de forma inteligente, optimizando el consumo y el rendimiento.


¿El resultado global? Una reducción del 77 % del consumo energético de la guardería.

Un ejemplo para la construcción del futuro

El proyecto de Budapest demuestra cómo la colaboración entre la industria y la investigación puede acelerar la transición hacia una construcción descarbonizada, escalable y replicable en toda Europa.


Con su contribución, Isopan ha confirmado su compromiso de proporcionar soluciones concretas para la sostenibilidad y la descarbonización del patrimonio inmobiliario existente. 

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la UE en virtud del acuerdo de subvención n.º 847053.