Centro de rehabilitación CR2 Sinapsi

Centro de Rehabilitación CR2 Sinapsi

Un centro para el bienestar de la comunidad con la excelencia de las soluciones Isopan.

Propiedad: Fundación Occhi Azzurri Onlus

Ubicación: Cremona, Lombardía (Italia)

Diseño: STEEL & Co. Srl

Solución Isopan: Sistemas ADDWind y GreenROOF 

Fotografía: Nebbia Phygital Lab

Inmerso en el corazón del Parco del Morbasco en Cremona, el Centro de rehabilitación CR2 Sinapsi nació como símbolo de la visión de la familia Ruvioli: crear un lugar pensado para su hijo Orlando y para todos los niños que se enfrentan a dificultades relacionadas con patologías complejas, como trastornos del neurodesarrollo y enfermedades genéticas raras. Este Centro de Rehabilitación y Recreación -de ahí el acrónimo CR2- es fruto de la colaboración entre expertos de distintos sectores, empresas innovadoras e instituciones académicas de prestigio, que han contribuido a la realización de un proyecto en el que los principios de la Nueva Bauhaus Europea -Bonito, Sostenible, Juntos- se integran en perfecta armonía.


Filippo Ruvioli, presidente de la Fundación Occhi Azzurri, quiso ofrecer a la ciudad de Cremona un recurso innovador para apoyar a otras familias que viven realidades similares. Junto a él, dirige el proyecto el profesor Marco Imperadori, catedrático de innovación tecnológica del Politécnico de Milán.


Gracias a la financiación de la Fundación Cariplo, el CR2 Sinapsi se presenta como un centro de actividades y de rehabilitación accesible a todos los ciudadanos y categorías frágiles relacionadas con la discapacidad. El diseño del centro ha seguido un planteamiento orientado a las necesidades de los jóvenes que lo utilizan, con espacios dedicados a la terapia, piscinas y gimnasios para la rehabilitación, laboratorios, una sala Snoezelen -estimulación multisensorial-, una zona de restauración y un auditorio.

Tecnologías industrializadas para un edificio innovador

El edificio, con una superficie de 1.564 m², se realizó con tecnologías industrializadas basadas en el acero, utilizadas tanto para la estructura portante como para la envolvente. El montaje en seco garantizó una construcción rápida, que se completó en unos 18 meses. Isopan, empresa asociada al proyecto, aportó soluciones tecnológicamente avanzadas para la envolvente del edificio, diseñadas para garantizar altos niveles de eficiencia energética, confort en la vivienda y sostenibilidad medioambiental.

Para el cerramiento vertical se utilizó el sistema de fachada ventilada ADDWind, compuesto por el panel Isofire Roof de 100 mm de espesor y núcleo aislante de lana mineral ROCKWOOL. Esta solución ofrece numerosas ventajas, como altas prestaciones de aislamiento térmico y acústico, mejorando el confort interior; resistencia a la intemperie y menores labores de mantenimiento; y amplia libertad de diseño gracias a acabados de alta calidad como el revestimiento exterior Rockpanel Woods, del socio de ROCKWOOL.

Para la cubierta se adoptó el sistema GreenROOF, desarrollado por Isopan en colaboración con DAKU Italia. La amplia cubierta verde, realizada con el panel Isodeck PVSteel, contribuye a mejorar la calidad del aire, mitigar el efecto isla de calor en los meses de verano, garantizar un microclima confortable tanto en verano como en invierno e integrar el centro en el contexto natural del parque, ampliando la zona verde y mejorando el entorno circundante.

DCIM101MEDIADJI_0400.JPG

Eficiencia energética y confort del usuario

Las soluciones constructivas adoptadas permiten hasta 10 horas de desfase térmico y valores de transmitancia térmica inferiores a 0,15 W/m²K, garantizando la máxima eficiencia energética. Además, se han optimizado varios aspectos para mejorar la calidad del ambiente interior:

  • Iluminación natural, gracias a la inclusión de ventanas de tejado y huecos.
  • Calidad del aire, mediante un sistema de ventilación mecánica natural y controlada.
  • Confort acústico, para un ambiente tranquilo y acogedor.


La atención a la sostenibilidad también se refleja en la elección de materiales con un alto contenido reciclado, como la lana mineral para el aislamiento y el acero para la estructura. Además, la integración de fuentes de energía renovables en los sistemas de la planta contribuye a reducir el consumo de energía.


El centro CR2 Sinapsi representa un ejemplo virtuoso de arquitectura inclusiva y tecnológicamente avanzada. Gracias al compromiso de la Fundación Occhi Azzurri Onlus y a la contribución de socios como Isopan, ha sido posible crear un edificio que no sólo responde a las necesidades terapéuticas y recreativas de sus usuarios, sino que también se integra armoniosamente en el entorno circundante, ofreciendo soluciones de vanguardia en términos de eficiencia energética y confort. Un proyecto que demuestra cómo la tecnología y el diseño pueden unirse para mejorar concretamente la vida de las personas.